Skip to content Skip to footer

Por Pascale Callec

Si bien el evento de Meditatio Ecología no pudo tener lugar en Bonnevaux como estaba previsto entre el 21 y el 24 de mayo, la experiencia vivida online fue rica y profunda. El tema “Hacia una nueva Tierra” fue tan tópico que el equipo francés de organización quiso proponer un viaje basado en videos y un libro online, así como talleres y reuniones compartidas por Zoom. El objetivo era que este viaje pudiera ayudar a cada uno individual o colectivamente a realizar los profundos cambios necesarios a realizar frente a los temas cruciales para nuestro planeta.  

La Comunidad Bonnevaux compartiendo en grupo durante  Meditatio Ecología

A pesar de nuestra limitada experiencia con eventos online, el viaje fue muy exitoso, con más de 180 participantes en los talleres y muchas más personas compartiendo en los grupos. Cada reunión de estos grupos para compartir comenzó con un tiempo para meditar y luego continuó con un diálogo benévolo en torno a los problemas que surgen del estado de nuestro planeta y de la necesidad de cambiar radicalmente nuestro comportamiento. Una síntesis de lo hablado en estos grupos fue compartida al final de la reunión, en la tarde del sábado 20 de junio. Aquí hay algunos elementos de ese tiempo compartido, que reunió a Laurence Freeman y a Michel Maxime Egger con más de 15 grupos, incluyendo grupos canadienses y australianos que enriquecieron las reflexiones francesas: 

– El confinamiento permitió un cambio de perspectiva y de relación con el tiempo, con una mayor atención dedicada a la naturaleza. Comprendimos que era un tiempo para encarar nuestros desafíos de frente, con coraje, para superarlos y actuar a nuestro nivel, comenzando por nuestra transformación interior para preservar mejor nuestra Tierra. Nuestras transformaciones individuales son necesarias para una mutación hacia una economía de solidaridad que sea verdaderamente inseparable del bienestar ecológico de nuestro planeta. 

– Si la meditación es esencial para nuestro camino de transformación, la situación también implica una nueva actitud interior, más conectada con la sensibilidad de vivir para descubrirla y de ese modo descubrirnos a nosotros mismos. La meditación es por lo tanto un camino inseparable de nuestra atención a la naturaleza. 

– La espiritualidad y el compromiso militante deben ir de la mano. Nuestra transformación interior solo encuentra significado en una praxis en conexión con nuestra meditación diaria.  “Nuestra experiencia cotidiana nos prepara para nuestra meditación” enseñaba John Main.

– Querer avanzar hacia una “nueva Tierra” requiere una atención precisa a nuestras opciones como consumidores y una atención real a la preservación de la naturaleza, pero también a ayudar a los otros. Implica además confiar en la escucha, en la inteligencia colectiva, en el gozo profundo, el amor y el entusiasmo. La meditación es, por supuesto, el cimiento de nuestra vida, pero no es suficiente y estamos invitados a una conexión real entre lo interno y lo externo como camino a la integración y por ende a la unidad.

Bonnevaux fue citado frecuentemente en los intercambios como un lugar que puede ser un espacio de coherencia y experiencia para una nueva Tierra.  Más aún, el grupo que compartió con la comunidad de Bonnevaux propuso embarcarse en el enfoque de la “Iglesia Verde” que en Francia compromete a las comunidades a implementar opciones de vida ecológicas. Los participantes también acordaron sobre la necesidad de dar a conocer ampliamente la experiencia vivida durante Meditatio Ecología y sobre todo de continuar en el camino iniciado. Por ello estamos trabajando con corazón, perseverancia y esperanza enraizadas en nuestro viaje de meditación. 

Videos en francés de Meditatio Ecología con subtítulos en inglés: http://tiny.cc/medecovd

© 2022 Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana – WCCM Colombia